¿Sabes cuáles son las tendencias del mercado de alquiler en 2023?

La gentrificación no solo ha provocado que haya un aumento en las rentas, sino que complejos habitacionales y espacios públicos sean renovados y diseñados específicamente para la atracción extranjera o de otras ciudades.

La gentrificación es un proceso en el que la ciudad se transforma, ocasionando que la población original se vea en la necesidad de desplazarse por la llegada de nuevos habitantes que tienen un mayor nivel socioeconómico.

ZMG es una de las ciudades más importantes del país, por lo que no es de extrañarse que también se encuentre sometida a este fenómeno en el que se van generando condiciones para privilegiar ciertas inversiones y tener un beneficio económico,

Además, que ofrecen a sus habitantes todas las comodidades, así como amenidades, desde tiendas, restaurantes y hasta bares.

El aumento de las propiedades se ha visto desde antes de la pandemia y que si bien se ha popularizado la ciudad por los nómadas digitales, este fenómeno se ha atribuido más a la formalización de los extranjeros que prefieren vivir, principalmente, en esta área.

La ciudad, se ha caracterizado por ser de los sitios donde más requisitos se piden a la hora de rentar, por eso los arrendatarios deciden colocar sus propiedades a través de plataformas para mayor facilidad, los extranjeros regularmente se quedan entre seis meses y un año y es más fácil para ellos adquirirlos a través de plataformas.

Debido a esta modalidad, de acuerdo con información de Airbnb, en ZMG en 2022 había 4,600 Airbnb activos en la ciudad. Ante este interés se están desarrollando complejos de nichos muy específicos, con amenidades, con espacios más abiertos, con roof gardens donde se fomente la convivencia en espacios libres.

Suscríbete a nuestro Newsletter